¿Por qué el marketing digital es indispensable para los pequeños negocios?

Si estás por emprender un negocio, es importante que sepas desde el inicio que podés usar los medios digitales a tu favor empleándolos junto a una correcta estrategia. El marketing digital para pequeños negocios es vital para hacer que tu marca crezca.

El marketing en los medios online permite que aquellas marcas en crecimiento puedan llegar a su público objetivo sin necesidad de hacer una gran inversión económica. En los medios tradicionales, como en la vía pública o la pauta publicitaria en televisión, suelen verse marcas de empresas multinacionales. Éstas invierten presupuestos altos en comunicación, marketing y publicidad difíciles de alcanzar para un pequeño negocio.

Es por el costo y por varias otras razones que el marketing digital es accesible incluso para un emprendimiento en crecimiento.

Pero, ¿cómo implementar el marketing digital para pequeños negocios? Primero hay que desarrollar la estrategia que mejor se adapte a las características de tu marca y el público al cual se dirige.

Una agencia de marketing digital puede ser la encargada de realizar planes de marketing digital y llevarlos a cabo. Cada negocio o emprendimiento debe tener su propia estrategia.

¿Tenés ganas de empezar un emprendimiento? ¿Ya tenés una pequeña marca pero querés que se expanda y llegue a más personas?

Si tu marca ya cuenta con presencia offline, es hora de que consideres expandirte en el mundo digital si querés que crezca y llegue a más personas.

Desde Agencia Mejor Digital te recomendamos algunos aspectos del marketing digital a tener en cuenta si estás empezando con tu pequeño negocio.

Conocé a tus clientes

Conocer las características de tu público es esencial para que tu estrategia de marketing digital para pequeños negocios funcione. Esto implica saber cuáles son los deseos y necesidades de las personas a las que tu marca les va a hablar.

Se recomienda definir con exactitud cómo sería tu cliente ideal o Buyer Persona -la representación ficticia que hacemos mentalmente de nuestro cliente ideal- y saber cuales son sus necesidades y motivaciones que lo impulsan a realizar determinada compra o buscar un servicio en los motores de búsqueda.

Toda la información que puedas juntar para describir a tu cliente ideal es clave:

  • Características personales: Podés responder preguntas sobre a qué se dedica, cuántos años tiene, qué aficiones tiene, qué le gusta hacer en su tiempo libre, si tiene ingresos extra también es un dato relevante.
  • Comportamiento online: Qué redes sociales usa, si compra online o no, qué información busca, en qué horarios se conecta, qué páginas sigue, qué contenido no le gustaría ver, cuál es su formato de contenido favorito, qué cuentas no seguiría, etc.
  • Necesidades o demanda: Qué está buscando, qué información necesita, si tiene una necesidad en particular o si ésta misma se repite en el tiempo, etc.

Respondiendo estas preguntas vas a poder definir a quién le va a hablar tu marca y de qué forma hacerlo, es decir, el tono que vas a emplear para comunicarte con tus clientes.

¡Importante! Cabe destacar que el target no es lo mismo que un Buyer Persona. Cuando hablamos de target, estamos hablando de un grupo de personas cuya entidad no está tan definida como la del cliente ideal que tenemos en nuestra mente.

Dale importancia al entorno

Antes de empezar, analizá el estado de tu marca y del mercado al cual se introduce.

¿Hay que crearla desde cero? ¿Tiene una identidad definida? ¿Tiene interacciones online? ¿Qué recursos me convendría utilizar? ¿Qué está haciendo mi competencia? ¿De qué se está hablando en las plataformas sociales?

Para desarrollar una estrategia de marketing digital, tenés que tener en cuenta tanto los aspectos internos como los externos a tu marca.

¿Tenés objetivos definidos?

Un plan de marketing digital es útil para la mayoría de los negocios que requieran de presencia online, pero es importante saber a dónde querés llegar específicamente.

¿Qué querés lograr a través del marketing digital?

Dedicá tiempo a interactuar con la audiencia de tu marca

Si ya tenés una marca pero querés renovar su imagen y llegar a un público más actual para aumentar ventas, tal vez necesites una estrategia de rebranding, por ejemplo.

Si querés aumentar tu presencia en las redes sociales y estar más cerca de tu público, vas a necesitar un plan de Community Management y creación de contenido.

Definí objetivos específicos, realizables y medibles.

Ofrecé contenido digital relevante

¡El contenido es la clave para triunfar en las redes sociales!

Usar las plataformas sociales para ofrecer contenido interesante y entretenido es una excelente forma de retener a aquellas personas que ya consumieron tu marca y captar potenciales clientes.

Las personas, generalmente, no buscan solo marcas que ofrezcan productos, sino que les brinden una experiencia más completa.

Así que, es hora de que empieces a invertir en content marketing.

El marketing de contenidos es muy útil para atraer específicamente al público que tu marca está buscando. En Social Media es esencial mantenerse activo para retener a los seguidores de tu marca.

Si tu contenido es bueno, las chances de que que la gente lo comparta y lo reenvíe a sus conocidos es muy alta. ¿Qué mejor forma de ganar reconocimiento que ésta?

Que una persona no compre tu producto o adquiera tu servicio desde el principio no significa que más tarde no lo vaya a hacer. Cuidar a los potenciales clientes es indispensable si querés que tu marca crezca.

El contenido debe ir de la mano de la identidad de la marca que definiste en un primer momento: los colores, el tono de comunicación, las fotografías, la estética y diseños.

A diferencia de los medios tradicionales, las redes sociales son el canal ideal para generar intercambio con tu audiencia.

No consiste solamente en subir publicaciones a las redes sociales, tenés que buscar aquellas plataformas que más se adapten a tu público:

  • Blog.
  • Redes Sociales: Instagram, Facebook, Pinterest, Twitter son algunas donde los usuarios pasan la gran mayoría de su tiempo).
  • YouTube o plataformas de video.
  • Podcasts: Este formato no paró de crecer desde el 2014, logrando un aumento de un 122%.
  • LinkedIn: La mayor red profesional del mundo cuenta con aproximadamente 675 millones de usuarios distribuidos en más de 200 países.

En una estrategia de marketing digital para pequeños negocios se eligen las plataformas más aptas para que cada marca difunda su contenido.

Mostrá el proceso de creación de tu producto o servicio

Una muy buena forma de conectar con tu audiencia es mostrándole contenido auténtico.

Contá de qué se trata tu emprendimiento, las razones que te impulsaron a crear tu negocio. Mostrá cómo trabajas, cómo es el paso a paso del proceso de producción: si es en una pequeña fábrica, si lo creas vos desde cero, qué cosas te inspiran, cómo haces los bocetos previos, qué materiales usás, etc.

Potenciá tu presencia en redes sociales subiendo contenido de calidad, relevante e interesante para tu audiencia.

No conviertas a tu marca en un robot que necesita vender. Creá una conexión con tus seguidores manteniendo autenticidad. Demostrales que no solo son “productos” sino que van a obtener mucho más que eso, una verdadera experiencia.

Cuidá la imagen de tu negocio

Generalmente, mostrar la cara detrás del pequeño negocio es bueno para conectar con tus clientes, pero no mezcles tu vida personal con tu marca.

Mantené una imagen general prolija y acorde a lo que querés comunicar.

Si sentís que tu marca necesita una nueva identidad, invertí en Rebranding para actualizar la esencia de tu pequeño negocio. El público evoluciona y tu marca ¡debería ir a la par!.

Invertí en promociones

Una vez que tengas tu marca desarrollada, podés invertir económicamente en promociones de Instagram, Facebook o bien usar posicionamiento pago en motores de búsqueda, como Google. Ésto te va a permitir exponer tus productos o servicios a una gran cantidad de usuarios.

Claramente, tenés que inclinarte por las plataformas sociales que tu público use, basándote en su edad, ubicación geográfica, sexo e intereses.

No va a servir de mucho si vendés productos desde Buenos Aires y realizás una promoción para que la vean usuarios de otras provincias de Argentina u otra parte del mundo, si es que no tenés resuelta la logística de envíos a esos lugares.

La clave está en maximizar tu inversión segmentando bien la publicidad.

También hay muchos formatos que se pueden usar: publicación en foto, video, catálogo de productos, historias, por mensaje como en Facebook Messenger, en Pinterest o YouTube… ¡hay muchas alternativas!

Pero el hecho de invertir en publicidad online no termina ahí. Tenés que medir los resultados: ver cuántas personas siguieron a tu marca luego de la promoción, cuántas interacciones tuvo esa publicación, si la compartieron con otros usuarios, cuánta gente la vio o cuántas ventas obtuviste. Como siempre decimos desde Agencia Mejor Digital, lo más importante para medir el éxito de las campañas es haber fijado objetivos correctamente al comenzar las acciones de publicidad. Para que de este modo, al finalizar el periodo, podamos medir los resultados.

Calendarizá y medí el impacto que tiene tu marca en el mundo digital.

Esto te va a permitir saber si lograste alcanzar los objetivos que tenías en mente y si no, qué aspectos se deben mejorar a futuro. Todas tus acciones tienen que estar apuntadas a maximizar el Retorno de Inversión (ROI), es decir el valor económico generado después de realizar diferentes acciones de marketing digital.

Solicitá los servicios de una agencia de marketing digital

Para obtener un plan de marketing digital para pequeños negocios que sea personalizado, no dudes en solicitar nuestra ayuda.

Agencia Mejor Digital te brindará asesoría constante durante el desarrollo de tu marca. Te vamos a ayudar a que tu marca pueda diferenciarse de su competencia, gane presencia y crezca.

Te acompañamos desde el momento cero de creación de tu marca, la creación de la identidad corporativa, logo, manual de marca, branding digital, desarrollamos sitios webs, landing pages, tiendas online, community management, e-mail marketing, posicionamiento orgánico en motores de búsqueda y campañas de publicidad en Google y redes sociales.

Para empezar a desarrollar tu estrategia digital no dudes en ponerte en contacto con nosotros para una asesoría personalizada.

Mejor Digital >> Marketing & Diseño
Agencia Mejor Digital
Seguinos en Instagram
Seguinos en Facebook
Mirá nuestros videos en YouTube 
Conocé nuestros proyectos en Behance

Un comentario
  • John Ramirez
    Posted on abril 17, 2020 at 11:17 am

    Excelente artículo, hace tiempo llevo trabajando con wordpress y es una muy buena herramienta marketing digital me gusto mucho desde hace un tiempo llevo trabajando en el y la verdad me ha ido muy bien ya que puedo vivir el estilo de vida que deseaba. Desde que inicie me costo un poco el arrancar pero una vez que se le agarra el rumbo ya se esta donde se queria.

    Para los que desean iniciar también pueden echar un vistazo a este entrenamiento Online que uso en mis paginas. A mí me ayudo y espero que los ayude igualmente a ustedes.

    Reply

Dejar un comentario

WhatsApp
1
¿Necesitás ayuda? / Need help?
Hola, somos Mejor Digital. Si querés más info sobre nuestros servicios, hablemos ahora! / Hello, we are Mejor Digital. If you want more info about our services, let's talk now!