LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, ¡hoy cumple 20 años! Desde entonces, evolucionó año a año y se consolidó como una herramienta fundamental para conectar a profesionales de diferentes jerarquías, sectores, industrias y países.
LinkedIn fue fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillan, y lanzada el 5 de mayo del año 2003. Tenía como objetivo inicial conectar a todos los profesionales del mundo para lograr una mayor productividad. Con el paso del tiempo, la plataforma fue evolucionando e incorporando nuevas funcionalidades que sin dudas mejoraron la experiencia de sus usuarios. Como por ejemplo la publicación de contenidos y eventos, la creación de grupos, el envío de mensajes directos y la búsqueda avanzada de empleo.
Hoy en día LinkedIn cuenta con más de 900 millones de usuarios activos en más de 200 países, y lidera el mercado como la principal red social de networking profesional y empresarial.
Si bien para muchas personas LinkedIn sigue siendo sinónimo de un espacio de búsqueda laboral, esa utilidad es solo una de las grandes ventajas que ofrece a su comunidad. Es una herramienta clave tanto para la búsqueda de empleo como para la construcción de una red profesional.
Cada vez es mayor la cantidad de creadores de contenidos que construyen su marca personal y profesional en todo tipo de industrias. Además, las empresas pueden utilizar LinkedIn para promocionar sus productos y servicios, publicar ofertas de empleo y encontrar a los candidatos más adecuados para sus necesidades.
De aquella antigua web que solo se usaba para mostrar el CV, LinkedIn evolucionó notablemente incluyendo mejoras y nuevas prestaciones, como tomar cursos de actualización y la posibilidad de tener tu propio newsletter que llega por e-mail y en la plataforma a tus seguidores.
¿Para qué se puede usar LinkedIn?
Éstos son algunos de los usos que las empresas y los usuarios pueden darle a LinkedIn:
- Buscar empleo en LinkedIn
Los usuarios de LinkedIn pueden crear un perfil en el que incluyen su formación académica, su experiencia laboral y sus habilidades, lo que les permite destacar ante posibles empleadores.
Además, LinkedIn ofrece una herramienta de búsqueda avanzada de empleo que permite filtrar las ofertas según la ubicación, la industria, el nivel de experiencia y otros criterios.
Algunos datos importantes: Durante el primer mes del 2023, 49 millones de personas visitaron esta sección cada semana buscando posibilidades laborales, y se enviaron 90 solicitudes de empleo por segundo, vía la plataforma. LinkedIn indica que se contratan 8 personas por minuto a través de esta red, según estadísticas de octubre de 2022.
- Construir una red profesional en LinkedIn
LinkedIn es la herramienta perfecta para construir y mantener una red profesional sólida, haciendo networking local y mundial de forma activa y online. Los usuarios pueden conectarse a diario con otros profesionales de su mismo sector o de otros sectores afines, lo que les permite estar al tanto de las últimas tendencias en su campo laboral y, en algunos casos, encontrar nuevas oportunidades de trabajo.
- Entrenamientos cortos con cursos actualizados en LinkedIn
En el mundo actual, el conocimiento técnico es solo el 50% de las competencias requeridas, la otra mitad es lo que conocemos como habilidades blandas y “power skills”. Hay un 80% de empresas del ranking Fortune 100 (a enero 2023) que utilizan dos herramientas de LinkedIn: Talent Solutions y LinkedIn Learning. Esto significa que más de 7000 organizaciones se valen de ellas para identificar y contratar personal, y a su vez, brindar aprendizaje online.
- Las Páginas de Empresas en LinkedIn
LinkedIn es una herramienta fundamental para las empresas que quieran promocionar sus productos y servicios. Los usuarios pueden crear “Páginas de Empresa” en las que incluyen información sobre su negocio, publicar ofertas de empleo y promocionar sus productos y servicios a través de anuncios.
A enero del 2023, aproximadamente 62 millones de empresas tienen una página en LinkedIn donde comunican sus actividades, su cultura, sus búsquedas activas y generan impacto hacia la comunidad profesional que las sigue.
#MDTip >> Para aprovechar las oportunidades al máximo es clave planificar contenidos que no solo sean de venta, sino soluciones específicas, consejos profesionales, datos curiosos y oportunidades de cada industria.
5 consejos para posicionarse y crecer en LinkedIn
Si buscás sacarle el mayor provecho a tu perfil, desde Agencia Mejor Digital te dejamos este checklist con 5 tips fundamentales para implementar en tu cuenta de LinkedIn:
1 – Completar el perfil y mantener la información continuamente actualizada, ya que no solo hace falta ser excelentes profesionales, sino también comunicarlo para generar una buena reputación.
2 – Estar atento de las novedades, descubrir las nuevas secciones que te van a potenciar y agregar tus habilidades, intereses y capacidades inspiracionales y motivadoras (extra a tus competencias profesionales).
3 – Tener un perfil activo creando contenido de valor con regularidad, para que el algoritmo de LinkedIn te reconozca (por ejemplo: posteos, infografías, videos, artículos y newsletters).
4 – Felicitar, agregar valor y no hacerse auto-publicidad en los comentarios de los perfiles ajenos.
5 – Buscar tu autenticidad sin imitar a los demás, encontrando tu propia voz con un lenguaje que tenga el mix perfecto entre no ser tan formal pero tampoco demasiado amigable, ni excesivamente técnico.
¿Cuántas veces por semana se recomienda publicar en LinkedIn?
Esta es una pregunta que seguramente muchas veces te hiciste. La realidad es que la frecuencia va a depender de tu sector, pero se sugiere publicar en LinkedIn al menos tres veces por semana para comenzar. Si necesitás por algún motivo en especial y/o querés acelerar el impacto, subí la frecuencia a dos veces por día (tres veces por semana).
LinkedIn siempre prefiere contenido nativo original, por lo cual es importante balancear la cantidad de links externos con publicaciones puras en esta red social.
Un punto aparte son los artículos y los newsletters, que específicamente se indexan en Google, y de esta forma podés mejorar también el posicionamiento en este buscador global, eligiendo y planificando muy bien las temáticas y keywords que van a asociarse con tu perfil personal o de empresa.
Pasado, presente y futuro de LinkedIn
¿Estamos de acuerdo si decimos que LinkedIn democratizó el acceso a las oportunidades laborales y es una herramienta clave en el mundo laboral, facilitando la conexión entre profesionales de diferentes ámbitos? ¡Claro que sí! Esta red social sigue evolucionando para satisfacer las necesidades de sus usuarios, y en su aniversario número 20 destacamos su impacto en la sociedad y su capacidad para transformar el mundo laboral.
Celebramos su éxito, ¡y esperamos seguir utilizando esta Plataforma durante muchos años más! ¡Feliz cumpleaños LinkedIn!
¿Necesitás ayuda para implementar tu estrategia de Contenidos en LinkedIn?
En Agencia Mejor Digital trabajamos en equipo para implementar estrategias integrales, acompañando a las empresas a lograr resultados escalables. Por eso si estás buscando resultados, ¡sabemos cómo lograrlos!
Somos tu Agencia Full Service, ¿estás listo para crecer?
Te invitamos a hablar con nuestros especialistas para que puedas conocer todo sobre nuestra Solución Integral de Marketing Digital Para Empresas. ¡Ponete en contacto hoy mismo con nuestro equipo y comencemos a trabajar juntos!
Agencia Mejor Digital
Seguinos en Instagram
Descubrinos en LinkedIn
Encontranos en Facebook
Mirá nuestros videos en YouTube
Conocé nuestros proyectos en Behance
Dejar un comentario